Diseño industrial frente a diseño de producto: ¿Cuál es la diferencia?

Este es el extracto del artículo, [...] Desde la adopción de la IA hasta la remodelación de las dinámicas sociales, anticipe una exploración de las fuerzas transformadoras en juego. Exploración de posibles aplicaciones a otras industrias de las que formamos parte.

El concepto de diseño es amplio y abarca diversas especialidades, cada una de las cuales sirve a un propósito único que exige un conjunto concreto de habilidades. Un ejemplo de ello es el diseño industrial y de productos. Al comprender estas dos ramas del diseño, se obtiene una visión clara de su importancia conjunta para el éxito empresarial.

En este post, detallamos la definición de diseño industrial, proporcionamos una comprensión del diseño de producto, destacamos algunas diferencias fundamentales entre ambos, enumeramos las competencias esenciales para cada profesional en estas áreas y realizamos una comparación entre el diseño industrial, de producto y digital.

¿Qué es el diseño industrial?

Dentro del campo del diseño industrial, nos referimos al proceso de desarrollar productos y perfeccionar sus funciones, limitaciones y estética para facilitar la producción en serie. En este procedimiento, se emplean los principios del diseño de productos estándar y se aplican a la creación de procesos destinados a la fabricación a gran escala. Además, este enfoque puede implicar la evaluación de la finalidad o necesidad actual de un producto, así como la investigación de posibles mejoras tanto en apariencia como en funcionalidad.

¿Qué es el diseño de productos?

En el campo del diseño industrial, el diseño de producto, generalmente integrado en el proceso de diseño industrial, se centra en el desarrollo del producto. Este enfoque se dedica a comprender las razones que subyacen a la creación de un producto y el público al que va dirigido. El diseño de productos se caracteriza por ser un proceso completo que sigue un producto desde sus ideas y conceptos iniciales, pasando por la fase de investigación y las representaciones gráficas, hasta culminar en la creación de prototipos finales.

Diseño industrial frente a diseño de producto

A continuación se exponen algunas de las diferencias fundamentales entre el diseño industrial y el diseño de productos:

Propósito

Diseño industrial y diseño de productos comparten un compromiso con la creación y mejora de productos, aunque difieren en sus planteamientos específicos. Mientras que el diseño de productos se orienta hacia el desarrollo de soluciones concretas para necesidades específicas, el diseño industrial va más allá aplicando estas soluciones para optimizar los procesos de fabricación y entregar los productos a los usuarios finales. En el diseño de productos, la atención se centra en la resolución directa de problemas y la satisfacción de necesidades específicas de los consumidores. El diseño industrial, por su parte, se sumerge en la aplicación eficiente de estas soluciones, teniendo en cuenta no sólo la funcionalidad y la estética del producto final, sino también la viabilidad de su producción en serie.

Productos

El diseño industrial suele orientarse a la producción en serie de productos especializados, como automóviles u ordenadores. El diseño de productos, por su parte, abarca todos los aspectos relacionados con un producto y tiende a centrarse en el desarrollo de artículos de uso cotidiano. A medida que evoluciona el diseño de productos, empieza a incorporar el diseño de software. Este enfoque ampliado del diseño de productos no sólo se centra en los detalles y características físicas de un producto concreto, sino que también abarca elementos del diseño de software. En cambio, el diseño industrial hace más hincapié en mejorar el atractivo de un producto para los clientes abordando aspectos que van más allá de sus características técnicas. Así, mientras que el diseño industrial busca optimizar la producción en masa de productos especializados, el diseño de producto abarca una perspectiva más amplia, considerando la inclusión de software y centrándose en la mejora continua de la experiencia del usuario.

Conocimientos técnicos

Es importante que tanto los diseñadores industriales como los de productos conozcan los procesos generales del desarrollo de productos. Sin embargo, es importante señalar que, a diferencia de los diseñadores industriales, los especializados en diseño de productos no tienen por qué tener conocimientos específicos en fabricación o en el uso de herramientas de diseño asistido por ordenador (CAD). Todo esto está en este post. Esperamos que le haya gustado y resultado útil. Hasta otra semana. Muchas gracias por su tiempo.